Entradas

ENTREVISTAS Y REFLEXIÓN REALIZADAS A ESTUDIANTES SOBRE EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN

Imagen
  A continuación se presenta el resultado de la entrevista realizado a 4 estudiantes, para recabar sus impresiones de acuerdo al uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje REFLEXIONES A 4 estudiantes consultados en un promedio de educación secundaria y educación superior, indican que, debido a la pandemia, tuvieron que recurrir a la compra de equipos tecnológicos, para poder continuar con su formación, a su vez contar con servicios de internet, para acceder a las clases virtuales. Mencionan que el uso de la tecnología a un principio fue complicado poder aprender y que fueron actualizándose para poder continuar con sus estudios. Sin embargo, mencionan que es importante el uso medios tecnológicos para estar preparados, actualizados, ya que abre nuevas ventanas para buscar varias cosas según sus intereses académicos y necesidades, pues facilitan su aprendizaje, valoran a los docentes que si se especializan por dar sus clases y motivan al estudiante para que pueda superarse, per...

EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

Imagen
La lectura de Quita, nos lleva a un análsis en cuanto a la Evaluación, ya que no solo se limita a los resultados, sino toma en cuenta todo el proceso formativo que conlleva la enseñanza - aprendizaje, donde debe existir un diáologo y retroalimentación constante. Por otra parte mencionaré puntos importantes que conlleva la evaluación a modo de reflexión Existen una gran variedad de recursos de evaluación de aprendizajes en entornos virtuales entre estos un ejemplo tenemos la Rúbrica:

¿QUÉ SON LAS RUTINAS DE PENSAMIENTO? Y EL USO EN EDUCACIÓN VIRTUAL

Imagen
Las rutinas de pensamiento son formas de ordenar las ideas y los conocimientos con múltiples utilidades: organizar opiniones, designar grupos, jerarquizar los pensamientos y adaptarlos según la necesidad que se tenga ya sea de manera presencial como en entornos virtuales,  nos mostrará diferentes estrategias que podemos utlizar como docentes, para alcanzar  VISIBILIZAR EL PENSAMIENTO que según el Dr. Perkins, la mayoría de las personas tienen las habilidades de pensamiento sin desarrollar, es decir, se muestran indiferentes frente a circunstancias que provocan pensamiento y reflexión. Permiten organizar los conocimientos siguiendo unos patrones (modelos)   facilitando el pensamiento crítico, creativo y autónomo .

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE RUTINAS DE PENSAMIENTO, FORMAS DE UTILIZAR EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Y PRESENCIAL

Imagen
  RUTINAS DE PENSAMIENTO  Todos nacemos con la capacidad de pensar, pero es necesario un entrenamiento focalizado del pensamiento para que se desarrolle y no se quede limitado a una función inconsciente, sino que se haga visible y se comparta. Para ello Ron Ritchhart y sus colegas del Proyecto Zero diseñaron una serie de “rutinas de pensamiento”, es decir, estructuras simples que los docentes pueden usar para que sus estudiantes desarrollen hábitos de la mente que desemboquen en un mayor entendimiento de lo que están aprendiendo. Las rutinas de pensamiento buscan ampliar y profundizar el pensamiento del alumnado. Según Perkins, Tishman y Jay (1998),  son patrones sencillos de pensamiento que pueden ser utilizados una y otra vez, hasta convertirse en parte del aprendizaje . Las rutinas promueven  la práctica de los 8 movimientos que el cerebro realiza para comprender   (Mapa de la Comprensión ): cuestionar los procesos, considerar distintas perspectivas, razona...