ENTREVISTAS Y REFLEXIÓN REALIZADAS A ESTUDIANTES SOBRE EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN
A continuación se presenta el resultado de la entrevista realizado a 4 estudiantes, para recabar sus impresiones de acuerdo al uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje
A 4 estudiantes consultados en un promedio de educación secundaria y educación superior, indican que, debido a la pandemia, tuvieron que recurrir a la compra de equipos tecnológicos, para poder continuar con su formación, a su vez contar con servicios de internet, para acceder a las clases virtuales.
Mencionan que el uso de la tecnología a un principio fue complicado poder aprender y que fueron actualizándose para poder continuar con sus estudios.
Sin embargo, mencionan que es importante el uso medios tecnológicos para estar preparados, actualizados, ya que abre nuevas ventanas para buscar varias cosas según sus intereses académicos y necesidades, pues facilitan su aprendizaje, valoran a los docentes que si se especializan por dar sus clases y motivan al estudiante para que pueda superarse, pero no son todos ya que otros no se actualizan y solo dan documentos para leer y dan su puntaje sin tomar en cuenta los esfuerzos de los estudiantes.
Sin duda hay problemáticas que conlleva la educación en la virtualidad, por no contar con buena señal de internet, no tener equipos para poder acceder a las clases.
Los estudiantes piden a sus docentes flexibilización en cuanto a la presentación de trabajos, que mejoren las estrategias para impartir sus clases y sean más didácticas y sobre todo participativas.
"En todo proceso de educación a distancia, el objetivo central es la adquisición de nuevos conocimientos, por lo tanto, el enfoque epistemológico, los contenidos y las estrategias o metodologías escogidas ocupan un lugar relevante" (Quita; 2020)
Como se menciona en el extracto recabado del texto de Quita, en la educación a distancia, será muy importante la planificación de estrategias, contenidos, criterios de evaluación,.utilizados por los docentes, como el alcance que va dirigido a estudiantes, por ello deberá existir una adecuada planificación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
Mediación pedagógica: Aprendizaje de calidad pero posible: Distribución y progresión de contenidos y actividades. Retroalimentación aprender. Mgr. Ma. Estela Guita.
Comentarios
Publicar un comentario